Para empezar, cabe señalar que si bien es cierto que puedes encontrar varios tours organizados para visitar este parque, la realidad es que la mejor opción es ir por la libre. Pues así serás dueño absoluto de tu tiempo y de tu itinerario, y podrás ir a tu propio ritmo disfrutando al máximo de este lugar.
Así que si tienes pensado visitar este parque por tu propia cuenta, echa un vistazo a los consejos que aparecen a continuación para que tengas una buena experiencia.
Alquila un auto para recorrer el lugar
En los aeropuertos principales de Sudáfrica se ofrece servicio de alquiler de autos, y también hay varias empresas alrededor del país en las que puedes conseguir buenos precios. Eso sí, revisa muy bien las garantías y seguros que te ofrece cada empresa, lee unos cuantos foros donde las personas expresen su opinión sobre la misma, y mira si con la licencia de tu país es posible conducir en Sudáfrica o si es necesario que saques un permiso internacional.
También es súper importante que tengas presentes los límites de velocidad y que conozcas las reglas básicas para ingresar con un auto al parque. Así podrás evitar cualquier multa y vivirás una mejor experiencia.
Ten en cuenta los gastos extra que se pueden presentar
En la mayoría de los casos, el parque solicita a sus visitantes pagar una tasa llamada Conservation Fees. Para los extranjeros esta tarifa aumenta un poco, según el sitio web oficial del parque, para el 2023 los adultos deben pagar alrededor de R460 por día y por persona (24 dólares aproximadamente). Los niños extranjeros deben pagar R230 (12 dólares aproximadamente). Aunque es importante que al momento de tu visita verifiques esta tarifa, ya que puede cambiar.
Por otro lado, si ingresas al parque con un vehículo necesitas abonar una tasa extra por toda la estancia en el parque. Los precios pueden variar según el tipo de carro y el tiempo que se va a destinar para visitar el parque. Igualmente, estas tarifas se encuentran fácilmente en el sitio web de Kruger.
Dedicale al menos 3 días completos a tu visita
Este parque es bastante extenso, hay demasiado por ver y recorrer. Por lo que es importante que planees muy bien tu visita para que no pierdas tiempo y puedas aprovechar al máximo tu estadía. Así mismo, ten muy presente que los puntos de mayor importancia están ubicados en pleno centro del parque para que elijas un alojamiento con buena ubicación. Ahora, si puedes dedicar más de 3 días a este impresionante lugar hazlo, no te arrepentirás.
Elige la época más apropiada para visitar el parque
Aquí cabe señalar que cualquier temporada del año es buena para visitar Kruger, todo dependerá de lo que quieres ver y del tipo de clima con el que te sientes más cómodo.
Por ejemplo, la temporada de lluvia va de noviembre a abril, pero son los mejores meses para apreciar la vegetación en su máximo esplendor y los cursos de agua se ven espectaculares. Igualmente, es en esta época cuando los animales suelen dar a luz a sus crías por lo que si tienes suerte podrás presenciar este hermoso momento. Ahora, en estos meses los animales suelen esconderse un poco, por lo que al momento de hacer un safari se puede complicar el hecho de admirar de cerca las especies que allí habitan.
Por otro lado, la temporada seca va de mayo a octubre, pero los paisajes son bastante áridos y con muy poca vegetación. La ventaja es que los animales suelen pasearse con mayor libertad en estos meses y los puedes apreciar a grandes distancias, pues el clima brinda una mayor visibilidad.